Pastel de crema, caramelo y nata

Queridos seguidores, antes de nada disculpad mi tardanza en volver al mundo online, pero el mundo real me ha absorbido mucho últimamente. Con los tiempos que corren, hay que estar puesta tanto en el online como en el real, así quehe vuelto con nueva receta!!!
Hoy es Santa Marta y me he querido dar un homenaje con un pastel nada goloso...caramelo, nata, crema, chocolate... Además esta semana en casa hemos celebrado un par de Santos más, una buena excusa para hacer un pastel y así volver más dulce que nunca! Espero os guste!

INGREDIENTES:
1 bizcocho
Ver receta en entrada anterior

Nata Líquida
250 ml de nata líquida muy fría
50gr de azúcar glass
unos granitos de vainilla
1 sobre de endurecedor de nata

Crema pastelera
500 ml de leche
media vaina de canela
100 gr de azúcar
80 gr de Maizena (harina de maiz)

1 cucharada de cacao en polvo
Fideos de chocolate para decorar
Bolitas de chocolate o lo que tengáis en casa (virutas, ...)

PREPARACIÓN:
Con la nata líquida bien fría, batir con la batidora eléctrica hasta que tome un poco de cuerpo.
Entonces añadir el azúcar glass, el endurecedor y los granitos de vainilla.
Seguir batiendo hasta que esté consistente.
Guardar en la nevera.

Preparar la crema pastelera poniendo la leche a hervir con la canela.
Separar un poco de leche en otro recipiente. Añadir los huevos, el azúcar y la Maizena.
Batir hasta deshacer todos los ingredientes.


Cuando hierva la leche quitar la canela y añadir la mezcla anterior.


Irá quedando cada vez más dura.



Pelar el bizcocho para que se adhieran mejor los ingredientes.


Abrir el bizcocho en dos capas.
Preparar un poco de caramelo líquido y ponerlo entre las capas del bizcocho. El caramelo basta con poner 4 cucharadas de azúcar en una cazuelita y 1 de agua. Cuando esté oscurito lo quitamos del fuego y añadimos más agua para que quede líquido. Cuidado porque puede salpicar y echar mucho humo. La opción más práctica es poner caramelo del que venden ya hecho.



Esparcir por cada capa la crema preparada antes. No la pongáis en la nevera porque queda demasiado dura para esparcirla en el pastel.
Cerramos las capas del pasel y lo cubrimos de la nata montada.



Y ahora decorar! Es como tener un lienzo en blanco!
Yo separé un poco de nata y la mezclé con cacao en polvo para hacer la decoración.

Y resultado final...tachán tachán...



Siempre intento mostraros un pedazo de tarta, pero claro con la euforia del momento, con todos en la mesa, la foto no es muy buena.



Deseo que os haya gustado!!!







Comentarios

Publicar un comentario

Siempre me gusta saber qué te ha parecido!
Si tienes cualquier duda déjame un comentario y si te ha gustado puedes seguirme