Y sigo aquí...sí amigos y amigas, sigo aquí! Medio año sin publicar se considera mucho desde que nos "gusta" tanto medir el tiempo, lo sé, aunque no he dejado de cocinar (eso nuncaaa!!!), así que voy a colgar lo que he estado haciendo este tiempo y cositas nuevas, of course!
Esta receta de Muffins, la he sacado del libro "Muffins" de Naumann Et Göbel Verlagsgesellschaft mbH. En él explican la historia de los muffins, los grandes olvidados gracias a la fiebre de los cupackes de hoy en día (que me encantan también). Os cito la explicación porque me parece muy interesante: "Europa más que descubrir los muffins, los ha redescubierto. Esos pequeños y esponjosos pastelitos tienen su origen en los bollos ingleses (los cupcakes) indispensables en la ceremonia del té, que los peregrinos emigrantes del siglo XVII se llevaron consigo en su conquista del Nuevo Mundo. No obstante, el té y los bollos no encajaban bien con la dura realidad cotidiana de los pioneros, que pronto fueron creando variaciones más rápidas y sencillas de preparar, menos elaboradas y con ingredientes más consistentes, como la harina de maíz, la manteca de cerdo y las verduras, los cuales transformaban esos bocaditos para picar en estupendos tentempiés"
¿Qué os parece? Interesante, verdad? A mi parecer los muffins son los hermanos brutos y fuertotes de los cupcakes que conocemos hoy en día.
Os paso la receta del muffin de chocolates, que si tenéis oportunidad que os ayude el pequeño chef de la casa saldrán muuuucho mejor!
Ingredientes para 12 unidades:
Mantequilla para untar
1 vaina de vainilla
85gr de chocolate semiamargo
150 gr de mantequilla
160 gr de harina
1 cucharadita de levadura
160 gr de azúcar
1 pizca de sal
5 huevos
50 gr de cobertura de chocolate blanco
50 gr de cobertura de chocolate semiamargo
Preparación
Precalentar el horno a 180ºC. Untar de mantequilla los moldes o como hicimos nosotros poner moldes de papel.
Desmenuzar el chocolate y fundirlo con la mantequilla al baño María. A parte, mezclar la harina con la levadura en polvo.
Agregar la mezcla de harina y amasar todo hasta que los ingredientes secos se hayan humedecido.
Incorporar el chocolate fundido.
Una vez cocidos, dejar reposar 5 minutos en el molde, y desmoldarlos luego.
Decorarlos con las coberturas de chocolate blanco y negro...aquí os recomiendo dejar paso a los pequeños chefs de casa!
Esta receta de Muffins, la he sacado del libro "Muffins" de Naumann Et Göbel Verlagsgesellschaft mbH. En él explican la historia de los muffins, los grandes olvidados gracias a la fiebre de los cupackes de hoy en día (que me encantan también). Os cito la explicación porque me parece muy interesante: "Europa más que descubrir los muffins, los ha redescubierto. Esos pequeños y esponjosos pastelitos tienen su origen en los bollos ingleses (los cupcakes) indispensables en la ceremonia del té, que los peregrinos emigrantes del siglo XVII se llevaron consigo en su conquista del Nuevo Mundo. No obstante, el té y los bollos no encajaban bien con la dura realidad cotidiana de los pioneros, que pronto fueron creando variaciones más rápidas y sencillas de preparar, menos elaboradas y con ingredientes más consistentes, como la harina de maíz, la manteca de cerdo y las verduras, los cuales transformaban esos bocaditos para picar en estupendos tentempiés"
¿Qué os parece? Interesante, verdad? A mi parecer los muffins son los hermanos brutos y fuertotes de los cupcakes que conocemos hoy en día.
Os paso la receta del muffin de chocolates, que si tenéis oportunidad que os ayude el pequeño chef de la casa saldrán muuuucho mejor!
Ingredientes para 12 unidades:
Mantequilla para untar
1 vaina de vainilla
85gr de chocolate semiamargo
150 gr de mantequilla
160 gr de harina
1 cucharadita de levadura
160 gr de azúcar
1 pizca de sal
5 huevos
50 gr de cobertura de chocolate blanco
50 gr de cobertura de chocolate semiamargo
Preparación
Precalentar el horno a 180ºC. Untar de mantequilla los moldes o como hicimos nosotros poner moldes de papel.
Desmenuzar el chocolate y fundirlo con la mantequilla al baño María. A parte, mezclar la harina con la levadura en polvo.
Batir los huevos con el azúcar, la sal y la pulpa de vainilla hasta que estén espumosos.
Distribuir la masa entre los huecos del molde y cocer al horno durante 20 minutos.
Decorarlos con las coberturas de chocolate blanco y negro...aquí os recomiendo dejar paso a los pequeños chefs de casa!
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre me gusta saber qué te ha parecido!
Si tienes cualquier duda déjame un comentario y si te ha gustado puedes seguirme