Pequeñas delicias sabrosísimas...mmmm...y con formas y sabores varios, todas crujientes con su toque a mantequilla...¡A mi me encantan! ¿Se nota?
Pues hoy quiero compartir con vosotros unas galletitas que forman parte de la familia de las pastas de té: Las galletas de ajedrez. ¡Sí amigos! Así se las conoce a estas pequeñas en forma cuadrada y llenas de los ingredientes que nos gustan...
Chocolate! Ué!
Azúcar! Ué!
Mantequilla! Ué!
Vainilla! Ué Ué Ué!
(entre otros varios que ayudan a que cojan forma, claro! jejeje)
Y el resultado son estas galletitas de té, deliciosas!!! Mi receta es del libro Dulces y Postres de las Monjas Clarisas (un regalo de mi hermana y una pasada!). La verdad es que las hice varios días atrás pero como siempre me pasa, estoy más tiempo en la cocina que escribiendo!!! grgrgr
Total!
Que les hice la foto y pensé que las iba a colgar en breve, pero me fui liando y aquí me tenéis, colgando una receta del año pasado! Hacía tanto, que ni recordaba de dónde había sacado la receta! Bueno no voy seguir desacreditándome y vamos al lío!!!
Ingredientes:
230 gr harina
200 gr de mantequilla
75 gr de azúcar
2 cucharadas soperas de cacao en polvo
1 cucharada de café de extracto de vainilla (yo en su lugar puse azúcar avainillado...mmmm), pero si tenéis extracto adelante!
y un poco de maña (aunque, como comentado antes no recordaba de dónde había sacado la receta...busqué en Internet a ver si me sonaba alguna de las recetas colgadas y gracias a ello vi algunos trucos diferentes de montarlas, como por ejemplo en http://mentaymandarina.blogspot.com.es/2010/03/galletas-ajedrez.html
hay un paso a paso súper interesante!
Paso a paso:
1. En un cuenco mezclar la harina, el azúcar y la mantequilla. Amasarla hasta tener una mezcla homogénea.
2. Partir la masa en dos. Una mezclarla con el extracto de vainilla y la otra con el cacao en polvo. Amasar cada parte bien hasta que quede todo integrado.
3. Cada masa partirla en dos (total 4, 2 de cada) y darles forma cilíndrica y alargada. Aplanar cada unos de los cilindros en la encimera y presionar ligeramente. Colocar encima los otros dos cilindros, alternando las masas de modo que se forme una cruz. Darle forma cuadrada con los dedos y ayuda de la encimera y cortar en dos. Envolver cada una de las dos masas con papel film y reservar en el frigorífico durante una hora.
5. Precalentar el horno a 200ºC 10 minutos antes de sacarlas de la nevera.
4. Pasada la hora, cortar las galletas a cuadros de unos 4 cm de grosor y colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Sobretodo, dejad mínimo unos 2'5 cm de espacio entre ellas. Introducir la bandeja en el horno precalentado hasta que queden doradas.
5. Sacarlas del horno y dejar enfriar! Ehhhh?! Dejar enfriar!!!!
Disfrutarlas muchooo!!!
Bon profit!!!
Un muy buen plan es organizar una quedada con familiares o amigos en tu casa e invitarles a un té con pastas. Podréis degustar de esta merienda mientras pasáis tiempo juntos y os ponéis al día. Debes de tener en tu casa diferentes tipos de té, los más consumidos son el té blanco, rojo, verde, azul y negro. Cada uno de ellos tiene un sabor y aroma diferente, puedes sorprender a tus invitados con una cata de varios tés.
ResponderEliminar