Tejas de almendras dedicadas

Hoy os propongo una receta de las que nos gustan, una receta de las nuestras. De esas que encontramos en las panaderías y típicas flecas catalanas, y que no les prestamos atención porque tenemos muy vistas y no valoramos demasiado...ai ai ai..Os hablo de las tejas, en este caso, las tejas de almendras!



Con el boom actual de las galletas de "importación" decoradas con colores vivos y perfectas en su forma, tamaño y sabor, nuestras galletas tradicionales pueden caer en el olvido...Error!!!

Decía que es una receta de las que nos gustan porque tenemos todos los ingredientes a mano, no vais a tener que ir a una tienda especializada a comprar chismes o ingredientes especiales, qué va! Además el resultado es de lo mejorcito!!! El aroma que deja en casa puede atraer a vecinos y curiosos!!! 

Eso sí, os doy un truquiconsejo: la primera vez que las hice, para dar la forma, usé un rodillo de cocina de madera, pero sólo caben 3/4 y en la placa del horno había muchas más así que las iba quitando antes de tiempo y perdieron su forma característica...pero nos las cominos igual!!!! Mmmm.... 

Así que un día, paseando por Casa, no por mi casa, sinó por la tienda CASA, divisé una placa de horno para hornear baguettes y vi todas esas formas onduladas y pensé! Esto me vendrá genial!!! Os recomiendo que os hagáis con algún útil similar, si no, pues con el rodillo de cocina y alguna botellita y paciencia! Si la queréis, es como una de estas...

 

Volviendo a nuestras tejas, vais a necesitar (fácil, fácil, fácil...):

125 gr de harina 
125 gr de mantequilla
120 gr de azúcar
1 sobre de azúcar vainilla (este es el ingrediente más distinto, pero si no tenéis podéis usar vainilla en polvo o no usar nada...el aroma es una pasada. Lo podéis encontrar en los supermercados)
una pizca de sal
2 claras de huevo
almendras fileteadas sin tostar

¿Qué? A que tenéis de todo!!! Ya no hay excusa!!! A preparar tejas!!!

Pasos a seguir:

1. Quitar la placa de horno y dejarla fuera. Precalentar el horno a 200ºC

2. En un bol batir la mantequilla hasta obterner una pomada, añadir el azúcar, el azúcar de vainilla y la sal. Incorporar las claras de huevo de una en una y luego vais tamizando la harina por encima. 

3. Ponéis papel horno en la placa. Con una cuchara vais poniendo montoncitos de masa (unos 9 por placa, salen unas 3 horneadas) y la esparcís con la parte trasera de la cuchara. Encima repartís las almendras laminadas. Haced el centro del círculo de masa fino para que se cueza.Una cosa así...


4. Hornear sólo 5 minutos y estar pendientes ya que se cuecen rápidamente. Estarán hechas cuando los bordes estén dorados así:


5. Retirarlas de la placa con la ayuda de una espátula y con cuidado disponerlas encima del objeto que tengamos para darles forma.  Cuando estén frías ya podéis presentarlas como queráis! A comer!!!


Sí, tejas de almendra dedicadas. 

¿Dedicadas a quién?

A todos los que lucháis para ganar la batalla. 

Y como siempre...Bon profit!!!

Comentarios