Galletas de mantequilla navideñas

Hace poco estuvimos en Estrasburgo, la capital de la Navidad. Estuvimos disfrutando de los mercados navideños y de toda la decoración de estas fechas que es impresionante como se vive en esta ciudad y en la zona de Alsacia en general.

Todo es precioso y bonito...sólo hay un problema...

Que os posea el espíritu navideño y que gastéis como loc@s!!!

Hay que resistir pasar por delante de las paraditas y no empezar a comprar de todo para el árbol, el belén, la casa...hay que irse repitiendo mentalmente que la Navidad no es consumismo, así que comprad sí, pero con medida!

Eso sí, podéis recrearos la vista sin parar! Yo os ayudo...






¿¿¿¿¿Qué???? ¿¿¿¿A qué es chulo????!!!

Y en una paradita del mercado compramos la típica imagen del muñequito Manelle, como el que tenéis en la imagen de arriba. En Alsacia se hace con una masa que queda blandita una vez ha pasado un rato del horneado y quedan como veis.

Además, con la misma forma hacen los muñequitos llamados "Manneles".Son muñequitos de brioche con pepitas de chocolate. De estos muñequitos existen muchas variedades.

Y mientras vas por la ciudad lo ves representado de distintas formas. Hasta en luces de Navidad!!!



Al llegar a casa teníamos muchísimas ganas de estrenar nuestro nuevo cortagalletas.


Así que hicimos galletas de mantequilla del libro Pastelería en tres pasos. Os dejo la receta, pero obviamente la excusa es el cortapastas, podéis usar la receta que queráis, la cuestión es divertirse haciendo formas!


Ingredientes:
250 gr de harina
125 gr de azúcar
1 sobre de azúcar vainilla
una pizca de sal
125 gr de mantequilla
1 huevo

Elaboración:
Tamizar la harina. En un bol, mezclar la harina, el azúcar, el azúcar vainilla y la sal. Añadir la mantequilla fría cortada e trocitos y trabajar con la punta de los dedos hasta obtener una mezcla arenosa. Incorporar el huevo entero y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Dar a la masa forma de bola, envolver con papel film y reservar 1 hora en la nevera. (yo la pongo sólo 10 minutos y puedo trabajarla. Lo de ponerla en la nevera es para que podáis cortar las galletas sin  que se os rompan)



Precalentar el horno a 160ºC. Estirar la masa y cortar con los cortapastas.
Vais poniendo las formas en la bandeja del horno con papel de horno debajo.
Sacarlas cuando están doraditas. (unos 15 minutos)

Entre horneada y horneada guardar la masa en la nevera para que no pierda consistencia.


Y una vez frías nos divertimos decorándolas en familia! Eso sí, estilo libre!

Ideal para una tarde de domingo. ;-)

Además de estar riquísimas!!!


Deseo os haya gustado!!!

Feliz semana y feliz Navidad!!!

Comentarios

  1. Llega la navidad, época en la que comemos más de la cuenta y degustamos muchísimos dulces como galletas, turrones, mazapanes... A los pequeños de la casa les suele gustar más las chuches que las galletas o mazapanes, por lo que una muy buena opción para tener un detalle con ellos es regalarles chuches navideñas, están riquísimas y las disfrutarán.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Siempre me gusta saber qué te ha parecido!
Si tienes cualquier duda déjame un comentario y si te ha gustado puedes seguirme